Iluminación LED

Los diodos emisores de luz, LED por su acrónimo en inglés, llamada a veces iluminación de estado sólido, es una tecnología que ha venido a revolucionar las formas de iluminar, primero en interiores y actualmente en casi todas las aplicaciones, incluyendo las de exteriores.

La tecnología LED ofrece variadas ventajas, si es correctamente utilizada. Sin embargo, en la mayoría de las aplicaciones prácticas se cometen errores, usando luminarias de baja calidad, sobreiluminando, encandilando o usando fuentes con alto componente de luz azul. Por lo anterior, es altamente relevante que los planificadores, iluminadores, autoridades, e incluso el público en general se interiorice acerca de esta nueva tecnología para sacar el mejor partido posible de ella.


¿Qué son los LED?

los LED utilizan la tecnología de estado sólido para convertir la electricidad en luz. Se trata de un dispositivo semiconductor (diodo) que emite luz de espectro reducido cuando se polariza de forma directa la unión PN del mismo y circula por él una corriente eléctrica. A diferencia de las lámparas de descarga (como las de sodio de alta presión, SAP) estos diodos no generan emisión de flujo radiante, pudiéndoles acoplar diferentes tipo de ópticas, emitir luz de diversos colores y, a su vez, pueden ser controlados y modulados electrónicamente. En los últimos años su eficiencia ha crecido de manera importante y se espera que esta tendencia se mantenga por algunos años más.

led

Estas pequeñas lámparas LED forman parte de un circuito eléctrico y no cuentan con filamentos que se enciendan. Su rendimiento se duplica cada tres o o cuatro años, por lo que ya reemplazan a las fuentes convencionales.



Principales ventajas de la iluminación LED



Eficiencia Energética

La iluminación en base a lámparas LED, acompañada de luminarias de calidad y de diseños lumínicos inteligentes, puede reducir los niveles de iluminación sin perjudicar la seguridad en las ciudades. Con ello se reduce también el daño ambiental derivado de las mayores emisiones de carbono al usar centrales generadoras térmicas o reducir el área de inundación de centrales generadoras hidroeléctricas.

Control de Color

Los LED´s ofrecen muy buen control del color, por lo que se puede evitar facilmente el uso de fuentes frías y privilegiar las fuentes cálidas o ámbar. Con ello se consigue un menor impacto ambiental; un menor daño a la salud de las personas, al utilizar luz que no suprime la generación de melantonina en el cuerpo al caer la noche. También se reduce el daño astronómico causado por las fuentes frías. En términos generales, se puede afirmar que con la tecnología LED disponible en la actualidad se obtiene un buen rendimiento de color sin tener que recurrir a la luz azul, o utilizándola en muy bajas proporciones.

Durabilidad

Otra ventaja de los LED de buena calidad es su longevidad, varias veces mayor que la de las lámparas de descarga. Además, al encenderse, se obtiene todo el brillo que puede brindar la fuente. Esto no ocurre con las lámparas de descarga, las que necesitan algunos minutos para que se calienten todos los gases que contienen y presentan dificultades en ciclos de encendido – apagado reiterados o funcionando a capacidades diversas.

Programación

Los LED´s ofrecen grandes posibilidades de variación en su brillo y potencia si son programados adecuadamente, pudiendo fijarse diversos niveles de iluminación según hora del día, época del año o durante festividades. Todo ello puede redundar en reducir la sobre iluminación, en consumir menos energía y por ello, reducir los impactos negativos asociados a la iluminación.


Criterios de Selección

Para efectos de realizar una correcta elección de opciones LED en alumbrado exterior se recomienda considerar:


  • Luminosidad (lumen/vatio): ¿Cuántos lúmenes se producen por vatio? Y es aún más relevante la relación rendimiento de la luminarias vs rendimiento de las lámparas (lumen de luminaria vs lumen de lámpara), ya que los sistemas tienen algún grado de pérdida. Mejores luminarias pierden menos luz que aquellas de más baja calidad.

  • Temperatura de Color: Preferir las fuentes cálidas o directamente las de tonalidad ámbar. Evitar las fuentes frías, porque traen aparejado una mayor presencia de luz azul, la más dañina.

  • Control Dinámico de Niveles de Iluminación: ¿Se considera en el diseño el uso de sensores de movimiento, atenuadores o relojes de control horario para modular los niveles de iluminación según las variaciones en los requisitos de iluminación? El tráfico vehicular y peatonal varía según el horario y normalmente a media noche es ya muy bajo. Lo mismo pasa en las carreteras, en donde puede haber horas en las cuales no circulan vehículos y, además, conviene recordar que los vehículos están obligados a llevar su propia iluminación.

  • Reducción del calor en los LED: La eficacia de los LED decrece de manera muy importante si el calor que generan (especialmente los de alto rendimiento) no es convenientemente transportado fuera de la luminaria (disipado). En climas cálidos este factor se puede volver crítico.

  • Depreciación: Los LED de buen diseño y manufactura pueden permanecer en el tiempo entregando niveles de iluminación parecidos a los que entregan cuando son nuevos.

Comparte este artículo: